El presupuesto para 2014 presentado por la concejala de Hacienda Mª José Parra, ascenderá a 22.335.889 €, lo que supone un incremento del 1,90 % respecto al año anterior. Con este presupuesto Cieza recupera la capacidad de mejorar sus espacios urbanos pues se destinan más de 2 millones de euros a inversiones reales en la ciudad, frente a los apenas 300.000 € que se consignaron en el ejercicio anterior.
El destino de estos recursos será prioritariamente para el arreglo de los espacios públicos, pues en Cieza hay muchos puntos con una necesidad imperiosa de mejora y por eso el grueso de inversiones se destina a este fin que sin duda en su conjunto mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.
Paseo ribereño
|
300.000
|
Avenida de Azorín
|
160.000
|
Iluminación Ascoy
|
56.000
|
Carreteras
|
250.000
|
Asfaltado ciudad
|
200.000
|
Parques y jardines
|
200.000
|
Aceras y calzadas
|
120.000
|
Señalización vial
|
45.000
|
Caminos rurales
|
100.000
|
Instalaciones deportivas
|
60.000
|
Mobiliario urbano
|
55.000
|
Instalación de marquesinas
|
15.000
|
Calzada del paseo
|
60.000
|
Señalización polígono industrial Ascoy
|
50.000
|
Mercado de Abastos
|
174.000
|
Pista deportiva Ascoy
|
159.000
|
Arreglo Dependencias municipales
|
45.000
|
También se amplían los servicios con la apertura de la piscina cubierta, el centro de folclore y el refuerzo de la programación cultural, así como las dotaciones superiores a 160.000 € destinadas a partidas de ayudas por precariedad y asistencia domiciliaria a las familias.
En materia de empleo, además de las acciones de orientación, formación laboral y empresarial, se contempla por primera vez una línea de ayudas para emprendedores con 20.000 € susceptibles de ampliarse en función de la evolución de la convocatoria. Así mismo se presta especial atención a la agricultura con la recuperación de inversiones en caminos rurales, cursos de formación o la previsión de un estudio técnico que permita obtener la denominación de origen del melocotón. También en comercio se amplían las dotaciones para campañas de apoyo y promoción.
Cabe destacar que en el apartado de ingresos se está en un escenario de cuentas saneadas y equilibradas con un endeudamiento muy por debajo de los límites legales que se establecen en el 75% frente al 38% que tendría el Ayuntamiento a final de año, por lo que se estudia también una bajada del IBI y reducciones en las licencias que tengan por objeto dinamizar la actividad económica del municipio.