El pleno del
Ayuntamiento aprobó en sesión ordinaria del presente mes la creación del
Consejo Municipal de Medio Ambiente, presentando el concejal del ramo las
normas de organización y funcionamiento del mismo, punto por el que el Grupo
Municipal Popular no puede pronunciarse a favor ya que deja fuera del Consejo a
un sector que debe estar presente en este órgano consultivo y de participación
propuesto. No es justificable que en el Consejo Municipal de Medio Ambiente no
esté presente el sector de la agricultura ciezana, que tan afectado puede verse
por decisiones o propuestas que desde este Consejo se adopten, ni tampoco
aceptable que desde el gobierno municipal tripartito formado por PSOE, IU y
Podemos se tache de “peregrina” la propuesta del Grupo Municipal Popular de
incluir en la composición del Consejo a las asociaciones sindicales y
empresariales agrarias de Cieza. Podríamos preguntar a los agricultores si les
parecen peregrinas las manifestaciones y denuncias continuas que desde algunas,
e insistimos en lo de algunas,
asociaciones medioambientales año tras años promulgan contra ellos, a
pesar de ser el sector económico principal de Cieza y el que mayor número de
empleados a lo largo del año mantiene, pero poco podemos esperar de aquellos
cuyos representantes se atreven a afirmar que hay que potenciar la agricultura
ecológica porque lo que comemos es “basura”, afirmación atribuible a la
representante de IU en debate celebrado durante la pasada campaña
electoral. El Grupo Municipal Popular
ante la negativa del gobierno tripartito de dar cabida al sector de la
agricultura en el Consejo Municipal del Medio Ambiente durante su discusión en
pleno, ya tiene preparado el escrito de alegaciones al reglamente de
organización y funcionamiento del Consejo Municipal de Medio Ambiente
solicitando la inclusión del sector agricultor ciezano en su composición, ya
que el concejal de Medio Ambiente redujo las reuniones para tratar la creación
del citado Consejo a una única reunión, la de la comisión informativa previa al
pleno, mostrando cual es el grado de participación política buscado por este
gobierno tripartito.
Idéntico
tratamiento es el que los concejales del equipo de gobierno tripartito dan al
asunto de la normativa sobre ruidos en el punto 5 del pleno, en el que
aprobaron la exención del cumplimiento de los niveles de perturbación por
ruidos máximos durante la Feria y Fiestas de San Bartolomé. Aunque al gobierno
municipal le parezca que no tiene que ver nada este punto con la ampliación del
horario para tascas e instalaciones festivas aprobada por Junta de Gobierno Local sí tiene un
efecto en el descanso de los vecinos de las zonas en las que se desarrollan las
actividades de la Feria y Fiestas patronales. Los vecinos de la zona de la
Plaza de España con esta exención del cumplimiento de la normativa de ruidos se
verán desamparados, ya que elimina la limitación de 90db vigente, eliminando
cualquier opción que los vecinos pudiesen tener durante las noches de finales
de agosto de solicitar la intervención de las autoridades que garantice su
descanso. El Grupo Municipal Popular coincide con otros grupos en la necesidad
de encontrar una solución definitiva que garantice el descanso de los vecinos y
el disfrute de nuestras fiestas como bien pudiese ser el desarrollo de un
recinto ferial definitivo, pero no utilizará para ello la merma de derechos de
los vecinos que hoy en día se ven afectados y que año tras año hacen el
esfuerzo por el bien del resto de vecinos de Cieza durante la celebración de
las fiestas de aceptar todos los actos que en las inmediaciones de sus hogares
se realizan. Llamativa y desafortunada en este punto resultó la intervención
del concejal de Podemos, Miguel Gual, que justificaba la medida de ampliar el
horario de apertura de tascas, puestos y resto de actividades festivas, así
como la propia exención del cumplimiento de la normativa de ruidos, como
medidas para localizar la movida y el consumo juvenil en un único lugar,
evitando que se extienda a otras zonas de la ciudad. Eso sí, nuevamente el
gobierno tripartito en boca del concejal de IU delegado de medio ambiente
cierra el punto afirmando que “esto será lo que se aplicará a partir de ahora”,
otra muestra del talante dialogante y de participación política del gobierno
tripartito.