Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

20/8/15

El PROYECTO DE RECUPERACION AMBIENTAL Y PASEO RIBEREÑO A PUNTO DE COMENZAR

Transcurrida una semana desde que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aprobase el proyecto de recuperación ambiental del río Segura a su paso por Cieza, que supone la ampliación del Paseo Ribereño, el PSOE por fin se muestra públicamente a favor del proyecto. Y es que a pesar de haberse pronunciado en pleno el gobierno tripartito votando a favor de una moción copiada de la del PP y al parecer modificada por C’s para adaptarla a los deseos del gobierno tripartito, en la que se mostraba vagamente el apoyo a este proyecto conseguido por el Partido Popular para Cieza, los socialistas ciezanos han tenido que desmarcarse del continuo ataque infundado que sus socios de gobierno, IU y Podemos, vienen realizando al proyecto desde que el Partido Popular lo presentase en su etapa de gobierno.
                Un error sería negar las posibilidades que se nos abren a los ciezanos con este proyecto, ya que aportando el Ayuntamiento solamente el 20 % del coste de la obra supondrá la recuperación ambiental de la ribera del río Segura a su paso por Cieza, limpiando las márgenes del río, eliminando cañas y plantando nueva vegetación propia de ribera, creando nuevos parques y nuevas sendas, ampliando el recorrido del actual Paseo Ribereño, ampliando y mejorando la seguridad en circulación de vehículos y de peatones…, un sin fin de mejoras para el uso y disfrute de los ciezanos y quienes nos visitan. Todos estos beneficios no pueden ser obviados por quienes nos gobiernan y de ahí que los socialistas ciezanos se hayan visto obligados a “pasar” de sus socios minoritarios de gobierno, dedicados casi en exclusiva a buscar “peros” al proyecto y manipular la  información, en un asunto de tal trascendencia para Cieza como es perder una aportación europea millonaria, aunque el proyecto y los fondos los haya conseguido un gobierno del Partido Popular.

12/8/15

APROBADO EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO SEGURA

El Ministerio aprueba una inversión de 3,8 millones de euros para la recuperación ambiental del río Segura a su paso por Cieza


Está prevista la construcción de pasarelas de madera, dos observatorios y miradores, parques y playas fluviales y la adecuación del paseo ribereño.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado el proyecto de recuperación ambiental del río Segura, a su paso por Cieza, con una inversión de 3,8 millones de euros, y con el objetivo de restablecer el potencial ecológico de la ribera del río Segura en el tramo más próximo al casco urbano de Cieza, permitiendo el disfrute de la población.En el proyecto figura la creación de pasarelas de madera, dos observatorios y miradores, parques y playas fluviales, así como la ampliación del actual paseo ribereño. Se ejecutarán obras de limpieza, recuperación de espacios, plantación de especies autóctonas y mejora de la accesibilidad.La consejera de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, ha indicado que “estamos de enhorabuena porque es una reivindicación de los ciezanos que muy pronto se hará realidad”. Además, se construirán diversas rutas y caminos peatonales de arena endurecida para potenciar y dar a conocer a la población el conjunto de elementos de interés natural de este tramo del río Segura.
          En cuanto a la vegetación, se crearán sotos y espacios naturalizados para favorecer el desarrollo de manchas de vegetación riparia autóctona, al tiempo que eliminarán  especies de cañaveral invasoras, restaurando varias playas naturales fluviales existentes con anterioridad a la invasión del cañaveral, para recuperar el disfrute tradicional de sus aguas. El fin de las obras no sólo es la recuperación ambiental de la zona sino también la promoción de usos sostenibles, bien sean lúdicos, como el paseo, la pesca u otros deportes, bien didácticos en materia de educación ambiental, como puntos de observación de especies y divulgación científica.
La mejora se extenderá por una amplia zona que se localiza aguas arriba del parque de La Presa hasta el denominado puente del Argaz, unos 4,8 km de río, en la parte más cercana a la localidad murciana.El proyecto estará ejecutado por la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), financiado con fondos europeos y su ejecución ha sido encomendada a la empresa pública Tragsa.

UN CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE A LA MEDIDA DE IU.

El pleno del Ayuntamiento aprobó en sesión ordinaria del presente mes la creación del Consejo Municipal de Medio Ambiente, presentando el concejal del ramo las normas de organización y funcionamiento del mismo, punto por el que el Grupo Municipal Popular no puede pronunciarse a favor ya que deja fuera del Consejo a un sector que debe estar presente en este órgano consultivo y de participación propuesto. No es justificable que en el Consejo Municipal de Medio Ambiente no esté presente el sector de la agricultura ciezana, que tan afectado puede verse por decisiones o propuestas que desde este Consejo se adopten, ni tampoco aceptable que desde el gobierno municipal tripartito formado por PSOE, IU y Podemos se tache de “peregrina” la propuesta del Grupo Municipal Popular de incluir en la composición del Consejo a las asociaciones sindicales y empresariales agrarias de Cieza. Podríamos preguntar a los agricultores si les parecen peregrinas las manifestaciones y denuncias continuas que desde algunas, e insistimos en lo de algunas,  asociaciones medioambientales año tras años promulgan contra ellos, a pesar de ser el sector económico principal de Cieza y el que mayor número de empleados a lo largo del año mantiene, pero poco podemos esperar de aquellos cuyos representantes se atreven a afirmar que hay que potenciar la agricultura ecológica porque lo que comemos es “basura”, afirmación atribuible a la representante de IU en debate celebrado durante la pasada campaña electoral.  El Grupo Municipal Popular ante la negativa del gobierno tripartito de dar cabida al sector de la agricultura en el Consejo Municipal del Medio Ambiente durante su discusión en pleno, ya tiene preparado el escrito de alegaciones al reglamente de organización y funcionamiento del Consejo Municipal de Medio Ambiente solicitando la inclusión del sector agricultor ciezano en su composición, ya que el concejal de Medio Ambiente redujo las reuniones para tratar la creación del citado Consejo a una única reunión, la de la comisión informativa previa al pleno, mostrando cual es el grado de participación política buscado por este gobierno tripartito.

24/7/15

JUANMA MOLINA VISITO A LOS VOLUNTARIOS DEL PROYECTO LIFE+SEGURA RIVERLINK

Juanma Molina, portavoz del grupo municipal popular ha visitado durante la mañana de hoy junto con el Director General de Juventud de la Región de Murcia, Fran Sánchez, y el Alcalde de Calasparra, además de otros miembros de las corporaciones municipales de Cieza y Calasparra a los voluntarios del proyecto Life+ Segura Riverlink, que hoy se encuentran trabajando en el paraje de El Olivarejo, en la vecina localidad de Calasparra. Life+ Segura Riverlink es un programa europeo coordinado por la Confederación Hidrográfica del Segura y en el que actúan como socios las Universidades de Murcia y Valladolid, ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste) y la CARM, con el que se pretende resolver la problemática ambiental del Río Segura a su paso por distintos municipios, incluido Cieza. Actividades como esta, en la que participan jóvenes de distintas comunidades autónomas, junto con proyectos de recuperación como la ampliación del Paseo Ribereño en Cieza son los que se consiguen la puesta en valor para disfrute de todos de enclaves naturales como lo es nuestro río Segura.